FIESTAS PATRONALES

 1.SAN JUAN BAUTISTA:

La Virgen de la Asunción es la patrona de Camaná, celebrada el 15 de agosto. Su festividad reúne a la comunidad en misas, procesiones y danzas típicas, creando un ambiente de devoción y alegría. Este evento no solo fortalece la fe de los camanejos, sino que también atrae a turistas, contribuyendo a la identidad cultural y al turismo en la región.


2.VIRGEN DE LA CANDELARIA
La Fiesta de la Virgen de la Candelaria, celebrada en febrero en Puno, Perú, es una de las festividades más importantes del país. Esta celebración rinde homenaje a la Virgen, considerada patrona de la ciudad y símbolo de la identidad cultural andina. La festividad incluye una colorida procesión con la imagen de la Virgen, danzas típicas como la diablada y la morenada, y música tradicional. Durante la fiesta, se realizan rituales de agradecimiento por las cosechas y la vida comunitaria. La Virgen de la Candelaria es un momento de unidad y expresión cultural que atrae a miles de visitantes cada año.
3. SAN ISIDRO LABRADOR

San Martín de Porres, nació el 9 de diciembre de 1579 en Lima, es un santo muy venerado en Perú, especialmente en Camaná. Su festividad, celebrada el 3 de noviembre, une a la comunidad en misas, procesiones y danzas tradicionales, reflejando la rica cultura local. La devoción hacia San Martín fomenta actos de solidaridad y compasión, fortaleciendo las costumbres de ayuda a los necesitados en la región. Así, San Martín no solo es un símbolo de fe, sino también un pilar en las tradiciones camanejas, recordando la importancia de vivir con empatía y compromiso social.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario

COSTUMBRES Y TRADICIONES DE MI VILLA HERMOSA

¿QUÉ ES UNA COSTUMBRE? Es una práctica o comportamiento que se repite de manera habitual dentro de una comunidad o sociedad. Se trata de acc...